Nuestros clubes de la tercera edad, son espacios de convivencia, recreación, aprendizaje y desarrollo humano para los adultos mayores de nuestro municipio.
Nuestros clubes de la tercera edad, son espacios de convivencia, recreación, aprendizaje y desarrollo humano para los adultos mayores de nuestro municipio.
Realizar estudios socioeconómicos a usuarios a trámites ante instituciones que lo requieran, esto previamente con oficio de solicitud al área de Dirección del Sistema Municipal DIF Texcoco.
Copias certificadas de constancias de algún asunto juridico.
Son documentos de mutuo acuerdo en el cual los comparecientes acuerdan puntos satisfactorios, los cuales pueden ser de pensión alimenticia y/o guarda y cuidado.
Es el documento expedido por el Médico en Rehabilitación, que hace constar la discapacidad y /o alteración funcional.
Realizar valoraciones psicológicas a través de la aplicación de pruebas psicométricas y proyectivas.
La estimulación temprana es un proceso terapéutico-educativo que se especializa en promover y favorecer el desarrollo integral del niño
Conoce cómo tramitar y cuáles son los requisitos para obtener tu Tarjeta INAPAM.
Son actividades para el fomento de la convivencia entre los mismos grupos y nuevas generaciones.
Se cuenta con el apoyo del INEA con el fin de estimular a los adultos mayores.
Terapia para lograr la independencia máximas de las personas con discapacidad en todas sus actividades de la vida diaria.
Con el propósito de prevenir, evaluar e intervenir en los trastornos de la comunicación humana.
Desarrollo de habilidades cognitivas, destrezas y conocimientos en las diversas áreas de aprendizaje.
P. E .I. Programa de Educación Inicial, es un instrumento auxiliar que favorece el desarrollo normal de las y los niños.
Juicios de divorcio, pensión alimenticia, rectificacion de actas, concubinato, dependencia económica, patria potestad, guardia y custodia, entre otros...
Dentro de las diferentes actividades de dicha área, se encuentra la realización de estudios socioeconómicos.
Recuperar o mejorar la salud mental, el bienestar emocional y social, coadyuvando en el desarrollo de la capacidad del arte como forma de comunicación, de este modo ayudan a expresar y comunicar sentimientos, facilitando la reflexión, la comunicación, y permitiendo los necesarios cambios en la conducta.
Promover la salud emocional y mental de los pacientes mediante intervenciones individuales y grupales que les brinden un espacio de reflexión, conocimiento e identificación sus fortalezas y debilidades a fin de generar un soporte afectivo formado de herramientas que le permitan enfrentar las experiencias de la vida diaria.
Se otorga atención médica en consulta externa a personas que por alguna enfermedad o accidente presenten limitación en sus actividades de la vida diaria o dolor.
Es necesario comunicarse a la Coordinación de Salud Municipal para saber con qué vacunas se cuenta.
Informes: (595) 9540819 ext. 123, Lunes a Viernes de 08:30am a 3:30pm.
Estancia desarrollada y edificada especialmente para su función con capacidad para 155 niños lactantes, maternales y preescolar