La estimulación temprana es un proceso terapéutico-educativo que se especializa en promover y favorecer el desarrollo integral del niño, estimulando y/o rehabilitando las capacidades alteradas total o parcialmente por interacciones de origen congénito o adquirido, moderando sus efectos y trabajando preventivamente en niños de alto riesgo biológico, socio-ambiental y mixto.
La estimulación temprana tiene como objetivo desarrollar y potenciar las funciones cerebrales de los niños mediante juegos y ejercicios, tanto en el plano intelectual, como en el físico, el afectivo y social. La importancia de la estimulación en las edades más tempranas, radica en que permite poner los cimientos para facilitar el crecimiento y desarrollo integral, armonioso y saludable del niño.
EN SU 1ra. CITA CON TRABAJO SOCIAL DEBERÁ PRESENTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS
1 COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO
2 COPIAS DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE Y FAMILIAR EN TAMAÑO CARTA
1 COPIA DE LA CARTILLA DE VACUNACIÓN (SI EL PACIENTE ES MENOR DE EDAD)
1 COPIA DEL COMPROBANTE DE DOMICILIO VIGENTE
2 FOTOGRAFÍAS T/INFANTIL
1 COPIA DEL COMPROBANTE DE INGRESOS ECONÓMICOS
2 COPIAS DEL CURP DEL PACIENTE Y FAMILIA EN TAMAÑO CARTA
Costo de valoración: $40.00